EN ATE APERTURAN TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024

 El segundo taller. Identificación y Priorización de Problemas, Propuestas de Alternativas de Solución Evaluación Técnica de Proyectos, en el Centro Cultural de Ate.

La Municipalidad de Ate, a través del equipo técnico de la gerencia de Planificación Estratégica, inició los Talleres del Presupuesto Participativo 2024, en el auditorio del Centro Cultural. Mecanismo en que los ciudadanos debidamente organizados puedan concertar con las autoridades proyectos de inversión pública que contribuirán a mejorar las condiciones de vida en su comunidad.

“Este es un Gobierno Abierto para Todos, que facilita la relación entre del estado y el ciudadano, la idea es tener cada vez mejor un gobierno local, transparente, participativo y que le rinda cuentas a la vecindad, es una forma diferente de hacer gestión pública, contamos con profesionales con altas cualidades técnicas que realizan un trabajo justo y que busca el desarrollo del distrito” aseveró el alcalde de Ate Franco Vidal Morales.

El Presupuesto Participativo 2024, consta de 4 fases, preparación, concertación, coordinación y formalización. Ayer martes 18 de abril a partir de las 6.00 pm a 8,30 pm, se llevó a cabo el segundo taller. Identificación y Priorización de Problemas, Propuestas de Alternativas de Solución y Evaluación Técnica de Proyectos, en el auditorio del Centro Cultural de Ate, el miércoles 19 de abril en el auditorio de la Agencia Municipal de Santa Clara y el jueves 20 de abril en el auditorio de la Agencia Municipal de Huaycán, en el mismo horario.

Cabe señalar, el equipo técnico realizará la capacitación y orientación sobre; Propuestas de proyectos de agentes participantes, criterios de priorización, evaluación de proyectos de inversión y la elaboración de ficha de registro de proyectos y actas.

Ate, 18 de abril de 2023

APERTURAN NUEVA SEDE DE OMAPED-ATE EN LA COOPERATIVA 27 DE ABRIL

La Municipalidad de Ate, apertura una nueva sede de la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), en el Centro Cultural Deportivo ubicado en el Parque de la Solidaridad de la Cooperativa de Vivienda 27 de Abril, que tiene como misión principal fomentar el desarrollo y la integración social en favor de las personas con discapacidad del mencionado sector.

Read More »
Ver
Ver
Ver
Ver
Ver
Ver
Ver
Ver
Previous
Next