Municipalidad Distrital de Ate
Portada
El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) es una instancia de diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades vinculadas a la seguridad ciudadana, en el ámbito distrital. Articula las relaciones entre las diversas entidades del sector público y el sector privado que forman parte del SINASEC a nivel distrital. Cuenta con una Secretaría Técnica.
El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate, definirá, programará y ejecutará las actividades correspondientes; desarrollando las estrategias multisectoriales y estableciendo metas trimestrales, semestrales y anuales, susceptibles de ser controladas y evaluadas; a fin de asegurar la reducción de la violencia e inseguridad en el distrital de Ate.
Hacer del distrito de Ate un espacio que asegure la convivencia pacífica de la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz social; que permita una mejor calidad de vida, a través de un trabajo articulado con la sociedad civil y las diferentes entidades públicas.
Miembros:
El CODISEC de Ate está integrado por los siguientes miembros:
- El Alcalde Distrital (Presidente)
- La Sub Prefecta de Ate
- La Fiscal Adjunta Provincial de la 5ta. Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita
- La Jueza Titular del Juzgado de Paz Letrado de la Comisaría de Vitarte
- El Comisario de Huaycán
- El Comisario de Vitarte
- El Comisario de Yerbateros
- El Comisario de Salamanca
- El Comisario de Santa Clara
- La Coordinadora Distrital de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de Comisarías
- El Representante de la UGEL 06
- El Representante de la DIRIS – Lima Este
- El Representante de la Defensoría del Pueblo
- La Responsable del Centro Emergencia Mujer – Comisaría Vitarte
- La Representante de la Iglesia Católica
- El Jefe de la División Policial – ESTE 2
- El Jefe de la Unidad de Control de Tránsito
- El Jefe del Escuadrón de Emergencia – Este 2
- La Representante de los Empresarios de Ate
- El Director del Servicio de Orientación al Adolescente – Lima Este – Ministerio de Justicia
- El Articulador Territorial de la Estrategia “Barrio Seguro”
- El Representante de las JJ.VV de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ate.
Responsable de la Secretaría Técnica:
El Gerente de Seguridad Ciudadana
Funciones:
Las funciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, además de las establecidas en la Ley Nº 27933, son las siguientes:
- Proponer ante la Municipalidad Distrital la aprobación del Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana, alineado al Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana, elaborado bajo los enfoques de gestión por resultados, intercultural y distrital, y articulado con los instrumentos del SINAPLAN.
- Proponer ante la Municipalidad Distrital la aprobación de planes, programas y proyectos de seguridad ciudadana de relevancia provincial, tomando en consideración las particularidades culturales y lingüísticas de la población.
- Estudiar y analizar la problemática de seguridad ciudadana de su jurisdicción, en coordinación con los integrantes del Comité Provincial de seguridad ciudadana.
- Promover la articulación interinstitucional a nivel distrital para el cumplimiento de los compromisos establecidos en los planes y programas
- Informar trimestralmente a la Secretaría Técnica del CORESEC, a través del Presidente del Comité, respecto del cumplimiento e implementación de las políticas nacionales, regionales, provinciales y distritales de seguridad ciudadana, así como del plan nacional de seguridad ciudadana.
- Realizar de manera ordinaria, por lo menos una consulta pública trimestral para informar sobre las acciones, avances, logros y dificultades en materia de seguridad ciudadana a nivel distrital, debiendo para tal efecto convocar a las organizaciones vecinales, sociales, religiosas, culturales, educativas y deportivas, coordinadores zonales de seguridad ciudadana, integrantes de mesas de concertación, en los lugares donde exista, entidades del sector comercial y empresarial, instituciones privadas y otras que estime pertinente.
- Elaborar el informe trimestral de cumplimiento de los planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana del distrito.
- Promover y articular estrategias de prevención de la violencia y el delito, dando prioridad a los territorios más vulnerables de la jurisdicción, tomando en consideración las particularidades culturales y lingüísticas de la población.
- Dirigir los procesos de implementación, monitoreo, evaluación y ajuste del Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana, sobre la base de los lineamientos establecidos por la Secretaría Técnica del CORESEC.
- Sistematizar la información estadística de seguridad ciudadana, para su respectiva remisión a la Secretaría Técnica del COPROSEC.
- Promover la creación de mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y vigilancia ciudadana del CODISEC.
- Consolidar la estructura y el funcionamiento de la Secretaría Técnica del CODISEC.
- Colaborar con la Policía Nacional del Perú en los asuntos que le solicite en materia de seguridad ciudadana.”
El CODISEC cuenta con una Secretaría Técnica como el órgano técnico, ejecutivo y de coordinación del Comité, la cual contará con profesionales, personal técnico y especialistas en temas de seguridad ciudadana, en base a los perfiles que aprueba.
Cada Municipalidad Distrital determina el órgano o área que asumirá las funciones de la Secretaría Técnica del CODISEC. Dicho órgano o área debe ejercer funciones relacionadas a la seguridad ciudadana.
Funciones de la Secretaría Técnica del CODISEC: